RITOS DE PASAJE ALTERNATIVO
Los Ritos de Pasaje Alternativo son una iniciativa para erradicar la mutilación genital femenina (MGF) entre las niƱas masĆ”i. Un ritual que permite reconocer ante la comunidad el paso de āniƱa a mujerā sin necesidad de pasar por el corte. De forma previa, se realiza un seminaro en le que se trabaja la formación y sensibilización de las niƱas y sus comunidades en aspectos tan importantes como derechos humanos, igualdad, sexualidad y consecuencias de la MGF.
DespuĆ©s de una semana de formación y aprendizaje se licencian 50 niƱas y, desde Wanawake Mujer, apostamos por cubrir la financiación de los dos ritos que se celebran anualmente (agosto y diciembre), los dos meses en los que sucede la mutilación, ya que las niƱas regresan a sus aldeas por el perĆodo vacacional.
DespuĆ©s de una semana de formación y aprendizaje se licencian 50 niƱas y, desde Wanawake Mujer, apostamos por cubrir la financiación de los dos ritos que se celebran anualmente (agosto y diciembre), los dos meses en los que sucede la mutilación, ya que las niƱas regresan a sus aldeas por el perĆodo vacacional.Ā
ĀæQuieres ayudarnos a financiar uno de ellos?
ĀæQuieres que el rito lleve el nombre de tu entidad?
”Descubre cómo!
Los ritos tienen un papel clave en la erradicación de la MGF entre la comunidad masai. Financiando uno de ellos, garantizamos que las niñas formadas se conviertan ademÔs en agentes de sensibilización contra esta prÔctica en sus aldeas, generando un efecto dominó que permitirÔ que mÔs niñas se libren de la mutilación. Se calcula que de cada niña formada, revierte en otras tres niñas mÔs.
TE PROPONEMOS:
1)
Financiar 6 dĆas de formación intensiva para 50 niƱas masai que desembocarĆ” en una ceremonia de graduación, ante al menos 250 miembros de la comunidad (familiares, representantes institucionales, polĆticos, etc), demostrando que estĆ”n preparadas para ser mujeres a travĆ©s de la educación y sin necesidad de ser cortadas. En la graduación celebraremos la Carrera āStop MGFā con las 50 niƱas como actividad de referencia y repulsa ante esta prĆ”ctica.
Por menos deĀ 7.000 euros
2)
Fortalecer la participación de las personas vinculadas a la empresa a travĆ©s de una Carrera exclusiva para conocer de primera mano el recorrido que hace una niƱa cuando huye de la MGF desde su aldea hasta un lugar seguro, el mismo dĆa en el que se celebra un Rito Alternativo a la MGF (ARP). La meta finaliza en la escuela donde se celebra una ceremonia de graduación donde 50 niƱas han adquirido las herramientas para evitar el corte ante toda la comunidad masĆ”i. Entrenar en la meca del atletismo, en un entorno inigualable como el MasĆ”i Mara e interactuar con la cultura masĆ”i.Ā
Visitar el proyecto social que tiene la entidad de base Tasaru Ntomonok (Rescate a la Mujer) con niñas que han huido de la mutilación genital femenina y el matrimonio forzoso.
Coste para 10 personas: 8.500 euros (no incluye vuelos ni alojamientos)
*Posibilidad de que nos acompaƱe un/a atleta reconocido 4.000 euros adicionales.
3)
Financiando un rito no sólo participas en la erradicación de la MGF, también consigues:
- Ventajas fiscales para las empresas que lo financian de hasta un 100% de la cantidad donada y sin lĆmite de la base imponible.Ā
- Un valor para la imagen de la empresa, que apuesta por la igualdad de gƩnero y por el desarrollo de las comunidades mƔs postergadas, incluyendo como una de las herramientas el deporte (carrera Stop FGM para 50 niƱas + carrera Stop FGM para visitantes).
- Personalizar el rito y ponerle el nombre de tu empresa. Wanawake se encargarÔ de facilitar contenidos, imÔgenes y audiovisuales para difundir esta acción entre las personas del entorno de la entidad.
- Y, si apuestas por incluir la carrera, tienes la oportunidad de desarrollar un proceso de voluntariado corporativo en el terreno, usando el deporte como herramienta a través de la participación en el rito asà como en un reto deportivo de correr contra la MGF en Kenia.

