Noticias Cooperación al desarrollo

Este ha sido el verano del trabajo en cooperación al desarrollo por excelencia. El viaje de cooperación programado para este 25 de agosto ha copado todo el tiempo de buena parte del equipo técnico y de las voluntarias que van a vivir esta experiencia. Dalia, Angélica, Teresa, Rosario, Silvia, Mari y Mónica son las componentes de un equipazo que, durante sus primeros días, nos han mandado imágenes como estas.
 

 
 
Julio y agosto se han dedicado sobre todo a la preparación de un viaje que ha exigido la coordinación con las contrapartes locales, la programación de las actividades a desarrollar tanto con las mujeres MAUA, como con las niñas del fondo de Becas para el No, así como un enorme trabajo con el equipo de voluntarias y algunas de las empresas que han querido formar parte de esta experiencia a través de donaciones.
 
Tal y como os comentamos en la newsletter anterior, este viaje trae consigo una serie de objetivos que son:

  • Realizar un seguimiento exhaustivo de los proyectos que se están llevando a cabo a nivel internacional, principalmente Maua como alternativa productiva y Becas para el No.
  • Coordinarnos con las contrapartes locales de cara a hacer más eficiente la colaboración.
  • Formar a las mujeres Maua , no sólo en la búsqueda de excelencia en la elaboración de artesanías, sino también en temas relacionados con el ahorro, el emprendimiento y la economía del hogar.
  • Llevar a cabo la renovación de fichas de las niñas que han sido becadas este año y trabajar con ellas algunos contenidos como la competencia social, hábitos de ocio saludable, etc.
  • Conocer otros proyectos, relacionados con mujer, que puedan resultar susceptibles de apoyo por nuestra parte.

 

 
 
Si queréis más información e imágenes sobre este viaje, os invitamos a que nos sigáis en redes sociales. Ahí podréis ver muchas de las actividades que se están poniendo en marcha y algunos de los momentos que está viviendo el equipo junto a las mujeres y a las niñas de las contrapartes locales.
 
 

Noticias Educación

El 30 de julio celebramos el Día Mundial contra la Trata, recordando, en nuestras redes sociales la importancia del trabajo en red. En nuestro caso, no sólo con entidades tan importantes como la Fundación “la Caixa”, que cofinancia buena parte del taller prelaboral, sino también destacando la importancia de la sensibilización y participación de diferentes colectivos. Destacamos, este día el trabajo realizado por el alumnado de «La Historia del Cartel», de la Universidad Complutense de Madrid.
 

 
 
Además, hemos compartido con el equipo de organización del Medio Maratón de Montaña del Ocejón, nuestro informe de resultados, sacando algunas conclusiones como las que relacionamos a continuación y solicitando con ellos una coordinación para octubre, de cara a ir preparando ya las actividades del 2026.

  • Equipo femenino: Visibilizar en la clasificación al equipo de Wanawake y continuar trabajando para aumentar las inscripciones de mujeres en la prueba que se han estancado. Pensar nuevas estrategias de forma conjunta con la organización.
  • Torneo deportivo: el fútbol es una  buena alternativa para incorporar a los adolescentes (chicos) que asisten a la jornada deportiva, pero tiene muchas carencias a la hora de incluir a más menores, especialmente chicas. La diferencia de edad también supone un elemento a revisar para la conformación de los equipos, pudiendo realizar dos categorías, divididas por edad. Además, se intentará plantear otra actividad o variar en algo esta propuesta para poder incluir a más chicas durante el torneo, trabajando así los roles de género a través del deporte.
  • Actividades infantiles: Se continuará con el cambio de horario puesto en marcha este año para desarrollar las actividades más tranquilamente y abarcar a un mayor número de menores. Comenzaremos con las carreras infantiles y, después de las mismas, realizaremos los talleres para los niños y niñas más pequeños, y el torneo deportivo para los mayores.
  • Propuesta de trabajo conjunto previo para la búsqueda de patrocinadores y en la difusión de  las actividades infantiles de Wanawake, para que la organización de la carrera no incurra en gastos y para que contemos con una mayor participación en las mismas. Implicar a las familias en la financiación.
     

 
Se han continuado manteniendo las coordinaciones necesarias con la Carrera de la Mujer de cara a programar las actividades en la segunda parte del circuito. Estas son las fechas que quedan pendientes, con enlace a las inscripciones, por si alguna se anima:

 
Le agradecemos inmensamente también a la Carrera de la Mujer y a las corredoras de la primera etapa del circuito, la donación de más de 1.600 euros que han realizado para que continuemos con nuestro trabajo.
 

 
 

Noticias Acción social

Seguimos con la ejecución del proyecto «Redes para la inclusión de mujeres supervivientes de trata con fines de explotación», cofinanciado por la Fundación «la Caixa» y que se lleva a cabo en la Comunidad de Madrid. Durante estos meses de verano no hemos parado tampoco, destacando dos de las acciones que hemos realizado:

  • Finalización de la campaña de redes sociales, junto con SocialCo, «El valor incalculable de una flor» dirigida a empresas, animando a estas a formar parte de la solución a través de Maua.
  • Contratación para una formación especializada de costura, en las instalaciones de Costura Verde S.L. de una de las mujeres del taller. El período de contratación ha sido de finales de Mayo a Julio, realizando un total de 100 horas de formación. La valoración tanto de la mujer, como de las personas responsables de su formación ha sido muy positiva. El resultado, puedes verlo en este vídeo.

 
Continuamos además con las coordinaciones con entidades sociales a nivel nacional para cubrir las ofertas de empleo del stand de merchandising social de la Carrera de la Mujer, atendido por mujeres en situación de vulnerabilidad y supervivientes de violencia. Durante el verano, nos hemos coordinado con la ONG Mestura, para comenzar con la búsqueda y selección de una de sus beneficiarias para la Carrera de la Mujer de A Coruña.
 
 

Noticias Colaboración con entidades

Contamos con un nuevo punto de difusión en Madrid: Nupper Dental, con los que iniciamos esta colaboración con mucha ilusión por ambas partes. Para que veáis la importancia que tienen los puntos de difusión, durante estos meses de verano se han ingresado 1.400 euros provenientes de estas colaboraciones con las diferentes empresas que colaboran en la red de puntos de difusión.
 

 
 
El verano es también fuerte en una de las colaboraciones que tenemos dentro de nuestro proyecto Maua; Piks on Safari sigue demostrando a sus clientes que es posible contribuir desde los viajes y el ocio a un mundo más sostenible socialmente, regalándoles como «Pack de Bienvenida» la artesanía que cada uno de los futuros viajeros/as elige. Gracias por seguir cada año caminando con nosotras.
 
 

Noticias Voluntariado y asociacionismo

Fue en el mes de julio cuando presentamos la «Convocatoria de subvenciones al movimiento asociativo de ámbito estatal 2025» del Instituto de las Mujeres. Elaboración de toda la documentación necesaria para este tipo de convocatorias y deseando que, un año más, se materialice en una ayuda para seguir llevando a cabo los proyectos que realizamos, especialmente los de ámbito local.
 

 
 
Como no podía ser de otra forma, el equipo de voluntariado internacional ha tenido mucho trabajo durante estos dos meses. Han sido ellas las encargadas de programar, de la mano del equipo técnico de Wanawake, las actividades a realizar con las beneficiarias de las contrapartes locales. Son ellas también las encargadas de ejecutarlas. Preparación del viaje, lectura minuciosa del manual elaborado para el voluntariado de cooperación al desarrollo y preparación y organización de los materiales, han sido algunas de las tareas que han tenido que realizar, además de las dos coordinaciones semanales que han tenido durante el mes de agosto. Un trabajo que está dando sus frutos en estos días durante su viaje.
 

 
 
Y, para terminar este apartado, comunicaros que, también durante estos meses se ha realizado el informe de Prevención de Riesgos Laborales, junto a la empresa especializada ANTEA. Nos sirve para ponernos al día y solventar incidencias en esas «pequeñas cosas» que son tan importantes para que una entidad funcione.
 
 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This