Noticias Cooperación al desarrollo

Estos dos meses han supuesto un duro trabajo en este área en lo referente a programación y coordinación con las contrapartes locales, especialmente con Tasaru Ntomonok, en Kenia. La razón es que hemos presentado un proyecto de cooperación al desarrollo a la convocatoria de este área de la Fundación “la Caixa». Este año, una vez más, apostamos por la educación para las niñas como herramienta principal para su desarrollo personal y comunitario, fortaleciendo el proyecto de Becas para el No y la sensibilización comunitaria para la eliminación de la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Infantil entre la población masai… Ya os contaremos en septiembre la resolución que, esperamos, sea favorable.
 

 
 
En esta línea para fortalecer el fondo de “Becas para el No”, continuamos trabajando en la captación de donantes a través de la plataforma Teaming. Un euro al mes puede cambiar la vida de todas esas niñas con las que trabajamos. Ellas ya han hecho lo más difícil, ¿quieres apoyarlas para conseguir hacer realidad su proyecto de vida?
 

 
 
Y, como no podía ser de otra forma, en el mes de abril recibimos un nuevo pedido de artesanías procedente de Kenia. Todas ellas son preciosas, pero aún así nos queda trabajo por hacer para seguir formando a las mujeres. Trabajo del que ya están encargando el equipo de voluntarias que va a viajar al terreno este verano. En la próxima newsletter os contaremos quiénes son y qué actividades van a llevar a cabo tanto en Kenia, como en Tanzania.
 

 
 

Noticias Educación

El área de educación y sensibilización está que no para últimamente. Otros dos meses de intervenciones en centros educativos y pistoletazo de salida al circuito de la Carrera de la Mujer en Valencia. Además, seguimos reforzando esas redes sociales que nos ayudan a difundir nuestro trabajo y las realidades que abordamos. Os lo contamos todo resumido:

  • Día de la Solidaridad en el Liceo Francés de Madrid (jueves 10 de abril): este año hemos tenido la enorme suerte de participar en esta jornada solidaria del Liceo Francés, coincidiendo con otras entidades sociales cuyo trabajo, como no podía ser de otra forma, nos ha parecido maravilloso. Todas nosotras hemos sensibilizado de forma previa al alumnado de primaria, que iban a ponerse las zapatillas para correr y hacer kilómetros que sumar a cada una de las causas. Kilómetros que se transforman en recursos. Además, hemos trabajado también con el alumnado de secundaria que ha estado ayudándonos en la organización y ejecución de este día. Todo un ejemplo de solidaridad e implicación. Por último, participamos con un stand en el Village Solidario del centro, por el que pasaron más de 800 personas entre alumnos/as y profesores/as.

 

 
 

  • Hemos continuado y terminado nuestra colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, dentro del Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos (PAMCE). Los centros educativos con los que hemos intervenido han sido HM Hospitales (Formación profesional grado medio) y la Ciudad Municipal Educativa Hipatia (FP de grado medio y Bachillerato). Con estos talleres, cerramos una colaboración con la que hemos alcanzado más de 1.500 alumnos/as de secundaria de este municipio. Además, las valoraciones han seguido siendo muy altas, algo de lo que estamos muy orgullosas, sabiendo que, por supuesto, queda todavía mucho trabajo por hacer.

 

 
 

  • Otro grupo de edad con el que hemos trabajado en estos dos meses ha sido el de primaria, concretamente con el alumnado de 5º y 6º del CEIP Europa Mejorada del Campo: el 21 de marzo pasamos la mañana con los 4 grupos del último ciclo de este centro educativo hablando de igualdad y llenando de flores el centro. También pudimos poner un stand para que la comunidad educativa participara en nuestro proyecto Maua.

 

 
 

  • Y terminamos con el aspecto más deportivo de nuestro área de sensibilización:
    • Abrimos circuito de la Carrera de la Mujer en Valencia, un evento deportivo al que estamos encantadas de asistir un añomás, de la mano del Banco Santander. Decenas de corredoras se pasaron por nuestro stand y ya lucen sus flores y/o pulseras Maua para decir No a la mutilación genital, al matrimonio infantil y a la trata con fines de explotación.

     

     
     

    • También estuvimos en la carrera de Bomberos de Madrid y en el Villa Trail de Villarejo de Salvanés, donde ni la lluvia ni el frío pudieron parar nuestra propuesta de seguir caminando hacia la igualdad con las flores Maua.

     

     

     
     

    • Y una vez más, tenemos que agradecer a nuestro ciclistas de indoor favoritos el que movieran otra master Class en Factory Fit de madrid. Gracias a todas las personas que, una vez más acudieron a dar pedaladas con «Maua, hacia la igualdad»

     

     
     

    Noticias Acción social

    • El proyecto «Más que Una muñeca» ha comenzado también un año más, de la mano de la Carrera de la Mujer a ofrecer oportunidades de formación y laborales a las mujeres supervivientes de trata. Durante estos dos meses, se ha contratado a una mujer para que cosa alguna de las muñecas; también se ha contratado a otra como auxiliar de feria; dos de las mujeres han desarrollado prácticas de costura, practicando con las muñecas y, desde el taller prelaboral, se ha reforzado un trabajo de habilidades sociales y laborales con actividades de rolplaying para venta.
    • El taller prelaboral, cofinanciado por la Fundación “la Caixa” ha continuado con sus actividades tanto en formación teórica, como práctica. Contamos con la confirmación como colaboradora de la empresa «Costura Verde S.L.», que ha entrevistado ya a una de las mujeres para poder formarla en costura y poder ofrecerle una oportunidad laboral. Además, seguimos avanzando en la adquisición de competencias y habilidades por parte de las 10 mujeres que participan semanalmente en alguno de los talleres prelaborales. Varias de ellas han podido realizar también actividades prácticas en los diferentes stands de Wanawake o con encargos de costura. Por último, hemos comenzado con las acciones de comunicación del proyecto, de la mano de SocialCo, una empresa de comunicación especializada en el Tercer Sector. Nuestro objetivo: conseguir que las empresas conozcan y se adhieran a nuestro trabajo.

     

     
     

    Noticias Colaboración con entidades

    Este apartado también ha estado completo estos dos meses. Han sido varias las entidades con las que hemos colaborado y, al parecer nuestras flores y propuestas han gustado y mucho.

    • Para celebrar el 8M Sogemedi quiso tener un detalle muy especial con sus empleadas, regalándoles flores Maua en forma de llavero y haciéndoles así partícipes de este proyecto.

     

     
     

    • El 23 de abril, Día de Sant Jordi, es una fecha especial en Cataluña y la tradición marca que se regala un libro y una flor. Ahí estuvieron nuestras flores Maura gracias a Renault ByMyCar, que estuvo regalando a todos sus clientes un llavero Maua. Si no has visto la publicación que hicieron en Instagram, te animamos a que lo hagas ahora.
    • Además, también con motivo del 8 de marzo, tuvimos un stand en la UNIE, sensibilizando así a toda la comunidad educativa sobre las prácticas más radicales de la violencia de género.
    • Siguiendo con la educación superior, estamos encantadas de volver a colaborar con la profesora y el alumnado de la asignatura «Historia del cartel» en la Universidad Complutense de Madrid. Ya os mostraremos en qué se materializa está colaboración, porque, estamos seguras, que volverá ser un proceso maravilloso.
    • Y por último, comentaros que estaremos en la Feria Sports Summit Madrid el 17 y 18 de junio. Hemos comenzado todas las gestiones necesarias para poder estar allí con nuestra propuesta de solidaridad- igualdad y deporte que tantas alegrías nos da siempre.

     
     

    Noticias Voluntariado y asociacionismo

    Dentro de nuestra formación al alumnado de prácticas, hemos dicho adiós a nuestra alumna del “Máster de Psicología Social” de la Universidad Complutense de Madrid y damos la bienvenida a una nueva alumna del Grado Superior de Administración y Finanzas de Formación Profesional del IES La Paloma. Seguimos con la convicción de que, desde Wanawake, podemos hacer mucho por mejorar la sociedad, especialmente con la formación de estos futuros profesionales.
     
    Por otro lado, seguimos contando con el equipo de voluntariado que sigue apoyando de forma continuada la actividad del Taller Prelaboral y el resto de actividades que se han programado para estos meses. Os lanzamos un llamamiento para todo/a aquel/la que quiera participar en esta actividad que, para nosotras es maravillosa y nos encantaría que estuviérais.
     

    Necesitamos personas para el sábado 7 de junio en Robleluengo (Guadalajara) para cubrir las actividades infantiles del Medio Maratón de Montaña del Ocejón. Quién quiera apuntarse, por favor escribidnos a info@wanawake.es. Si vais, lo vais a disfrutar, de verdad.

     
     

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This