Bienvenidos/as a esta nueva entrega de Wanawake Recomienda. Nos vamos quitando el sabor a lluvia que nos ha dejado marzo y entramos en la primavera con todas las propuestas que os lanzamos a continuación. El mes de Abril, desde Wanawake celebraremos también el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz con cositas en nuestras redes sociales. Más allá de eso, aquí os dejamos nuestro «Wanawake recomienda» con propuestas que esperamos que disfrutéis.
 
 

Eventos

  • Teatro «Ronald mon amour» – Madrid
    «Imaginaos que estoy en escena sola con mi sinte y estoy acojonada. En realidad, hago de una tía muy nerviosa que se va a enfrentar a algo muy heavy. No hay nada heavy en mi selección musical, pero intento ser un poco punkarra porque eso siempre es aplaudido en las performances. […] Estoy en escena sola, sin cresta y queriendo que la gente diga: “Esta tía es muy punki». Los punkis que he conocido no reciclaban, tiraban los pitillos al suelo y llevaban pantalones apretados con cadenas. A mí me gustan los pantalones flojos tipo slouchy y reciclo hasta mi regla, así que renuncio definitivamente a ser punki. […] El objetivo podría ser que el público saliera de verme con ganas de bailar y eso ya me gusta más. Que digan: “Salí de ver la movida esa de Roland mon amour con ganas de partir la pana y super concienciada».»
     
    Así habla Cris Balboa de su obra «Ronald mon amour», que invita al público a celebrar a las artistas gallegas y a disfrutar de una experiencia única
     
    📆 Fecha: de martes a domingo a las 18.00 h. hasta el domingo 20 de abril
    📍 Dirección: Teatro María Guerrero
    🎟 Entradas: en este enlace
    💶 Precio: 25 euros
     

 
 

  • Teatro «EmpodeRaRas» – Madrid
    EmpodeRaRas es el segundo espectáculo de Las Raras. Tras el éxito de Estoy Rara vuelven sus protagonistas, Remedios y Angustias con nuevas escenas y situaciones con las que el público podrá reír, pensar y sentir, y en el que veremos también nuevos personajes y escenas.
     
    Esta historia comienza con la separación de Angustias, su proceso de cambio y su viaje hacia el amor propio. Ángela Conde y Paloma Jiménez (Las Raras) vuelven a la carga con esta obra llena de crítica social y reflexiones sobre la culpa, el miedo a la soledad y la dependencia emocional, eso sí, sin perder la frescura y el humor que las caracterizan.
     
    📆 Fecha y hora: domingo 13 de abril a las 13.00 h.
    📍 Dirección: Teatro del Barrio
    🎟 Entradas: en este enlace
    💶 Precio: 18 euros
     

 
 

  • Club de lectura y debate feminista «La acabadora», de Michela Murgia – Barcelona
    El feminismo te abre los ojos. Y una vez que ves, no puedes dejar de hacerlo: todo se empieza a (re)leer y (re)valorizar a través de la lente del feminismo, que ya nunca puedes ni quieres quitarte. Y cuando decimos todo, queremos decir todo: nuestros vínculos familiares, sexoafectivos y de amistad; el trabajo; la política; la economía; la literatura…
     
    La idea de nuestro club de lectura, moderado por Erika Cosenza, es calzarnos las gafas púrpura y encontrarnos para analizar y compartir nuestra visión sobre el texto elegido. Vamos a leer de todo: obras de figuras consagradas y noveles; libros que se presentan explícitamente como feministas; otros que, sin tener la etiqueta, presentan aspectos, personajes o temas que pueden ser afines a los feminismos.
     
    📆 Fecha y hora: viernes 4 de abril de 19.30 a 21.00 h.
    📍 Dirección: Amora Libros (C/ de Ramón y Cajal, 142, Joanic, Gracia, 08024 Barcelona)
    🎟 Entradas: en este enlace
    💶 Precio: 4,13 euros
     

 
 

Libros

  • Por voluntad propia – Mathilde Forget
    Una novela autobiográfica llena de intriga sobre una agresión sexual. Un tour de force brillante sobre el desafío policial y judicial al que se enfrentan las víctimas.Es una mañana de domingo, y ella se ha presentado en la policía por voluntad propia tras pasar la noche con un hombre. Aunque en algún momento lo duda, no lo recuerda del todo; ¿quizá fueron a buscarla a su casa y la sacaron esposada? Siente aún en la boca el sabor del ron con cocacola cuando comienzan a interrogarla en la segunda planta de la comisaría. Primero el Comandante, condescendiente y brusco; después Jeanne y Carole. El equipo la evalúa psicológicamente, le toma las huellas dactilares, y enseguida un abogado inicia la preparación de su defensa. Además, sus amigos no dan la cara, incluso le vuelven la espalda. Duda de nuevo. Quizá sí cometió un delito.
     
    En Por voluntad propia, la autora explora la ambigüedad que hay detrás de las palabras, y hace un retrato sutil y afilado del desalentador sistema judicial, que a menudo culpa a sus víctimas y las avergüenza.
     

 
 

  • África redonda: Un viaje por el continente a través del deporte – Xavier Aldekoa
    Una colección de historias que da voz al África más auténtica: feroz, vibrante y siempre pegada a un balón.
     
    No importa cuán conflictivo, remoto o difícil sea el lugar que haya visitado Xavier Aldekoa en sus viajes por el continente: desde los barrios de Lagos en Nigeria hasta los campos de refugiados en el Sáhara, siempre hay una pelota en juego.
     
    África redonda reúne las mejores crónicas, reportajes y artículos que el periodista ha publicado a lo largo de su trayectoria profesional para mostrarnos la otra cara del deporte rey, aquella que esconde las historias y los protagonistas más fascinantes, y que se juega entre dos porterías improvisadas en una remota aldea de Camerún, a orillas del río Níger o en las comunidades pigmeas en el corazón de la selva congoleña.
     

 
 

  • Bajo un cielo estrellado: magia, belleza y leyendas japonesas – Amaia Arrazola
    Amaia Arrazola regresa a Japón para descubrirnos todo lo que hay que saber sobre las criaturas y leyendas más atractivas del país de moda. He descubierto que, en la tradición japonesa, el cielo estrellado está vinculado al paso del tiempo, las festividades, la belleza efímera y la conexión espiritual con el universo. En este libro exploro leyendas que abordan el origen del mundo, el amor, el miedo y nuestra relación con la naturaleza. He recopilado los relatos que más me cautivaron sobre los kamis, onis, yokais y kitsunes, seres que unen lo humano con lo divino. Espero que tú también descubras el fascinante encanto de las leyendas de Japón.
     

 
 

Pelis y series

  • Serie «The Morning Show» – Apple TV y Amazon Prime Video
    ¿Qué sucede cuando las personas en las que confías demuestran ser deshonestas? «The Morning Show» narra la caída libre de un informativo matutino a raíz de un escándalo, y su lucha por sobrevivir en una era en la que las noticias llegan en la palma de tu mano. Una visión dramática, sincera y sin tapujos de las relaciones laborales modernas, así como de la importante y vital influencia del #MeToo.
     

 
 

  • Serie «Zorras» – Atresplayer TV
    La de «Zorras» es una historia de amistad y sororidad, una tragicomedia erótico-festiva, punky, tierna y divertida en la que descubriremos a lo largo de ocho episodios la historia de tres amigas que vivirán juntas una revolución sexual que les cambiará la vida para siempre. Tres mujeres dispuestas a comerse el mundo, tres chicas libres que superarán miedos y vivirán importantes cambios vitales juntas.
     

 
 

  • Película «Abominable» – Amazon Prime Video
    La joven Yi descubre a un enorme yeti en la azotea de su edificio en Shanghái. La criatura se ha escapado del laboratorio donde estaba encerrada y está siendo buscada por toda la ciudad. Junto con sus ingeniosos amigos Jin y Peng, Yi decide ayudarle a huir y los cuatro se embarcan en una épica aventura para reunir a la mítica criatura con su familia en el pico más alto del mundo, el Everest.
     
    Aquí se trata el tema de la pérdida y el duelo, y la comprensión y aceptación del destino de otros. Por otra parte, nos hace ver la unión que proporcionan la familia y los amigos. Un vínculo que se fortalece ante las adversidades que van encontrando en su camino y que no les impiden perseguir su objetivo sin perder la esperanza.
     

 
 
Y así terminamos. Ya sabéis que, todos los comentarios sobre nuestras recomendaciones son bienvenidos.
 
Feliz primavera a todos/as.
 
 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This